• Inicio
  • Overview
  • Dosing and administration
  • Efficacy and safety
  • References
  • Más
    • Inicio
    • Overview
    • Dosing and administration
    • Efficacy and safety
    • References
  • Inicio
  • Overview
  • Dosing and administration
  • Efficacy and safety
  • References
Dosing and administration

Dosis y Administración NeoCAF Cafeina Citrato

  

El tratamiento con NeoCAF Cafeina Citrato debe instaurarse bajo la supervisión de un médico con experiencia en cuidados intensivos neonatales y en una unidad de cuidados intensivos neonatales que disponga de instalaciones adecuadas para la observación y la monitorización de

los pacientes.

Efficacy and safety
NeoCAF Cafeina Citrato Dosing Dosificación

Posología

La posología recomendada de NeoCAF Cafeina Citrato para los lactantes no tratados previamente es una dosis de carga de 20 mg de cafeína citrato por kg de peso corporal, administrada mediante perfusión intravenosa lenta durante 30 minutos, empleando una bomba de perfusión con jeringa u otro dispositivo de perfusión volumétrico. 


Transcurrido un intervalo de 24 horas, pueden administrarse dosis de mantenimiento de 5 mg por kg de peso corporal mediante perfusión intravenosa lenta durante 10 minutos cada 24 horas. 


Otra opción consiste en administrar una dosis de mantenimiento de 5mg por kg de peso corporal por vía oral, por ejemplo, a través de una sonda naso-gástrica, cada 24 horas.


La dosis de carga y las dosis de mantenimiento de cafeína citrato recomendadas se muestran en la tabla anterior, en la que se aclara la relación entre el volumen de inyección y la dosis administrada expresada como cafeína citrato.


La dosis expresada como cafeína base es la mitad de la dosis expresada como cafeína citrato (20mg de cafeína citrato equivalen a 10mg de cafeína base). 


Podrá administrarse una segunda dosis de carga de 10-20 mg/kg después de 24 horas a los recién nacidos prematuros que tengan una respuesta clínica insuficiente a la dosis de carga recomendada.


Puede considerarse la conveniencia de administrar dosis de mantenimiento superiores, de 10 mg/kg de peso corporal, en caso de respuesta insuficiente, teniendo en cuenta el potencial de acumulación de cafeína a consecuencia de la prolongada semivida que este compuesto tiene en recién nacidos prematuros y la cada

vez mayor capacidad de metabolización de la cafeína en relación con la edad post-menstrual. 

Cuando esté clínicamente indicado, se vigilará la concentración plasmática de cafeína. 


Puede ser necesario reconsiderar el diagnóstico de apnea del prematuro si el paciente no responde adecuadamente a una segunda dosis de carga o a una dosis de mantenimiento de 10 mg/kg/día 


Ajustes y Control de la Dosis

Podría ser necesario controlar periódicamente las concentraciones plasmáticas de cafeína a lo largo del tratamiento en caso de respuesta clínica incompleta o de signos de toxicidad.


Además, puede ser necesario ajustar la dosis, según el criterio médico, tras el control sistemático de las concentraciones plasmáticas de cafeína en situaciones de riesgo, tales como: 


  • lactantes muy prematuros (edad de gestación <28 semanas o peso corporal <1.000 g), en particular que reciban nutrición parenteral, 
  • lactantes con insuficiencia hepática y renal, lactantes con trastornos convulsivos 
  • lactantes con cardiopatía conocida y clínicamente significativa, 
  • lactantes que reciban al mismo tiempo otros medicamentos que afectan al metabolismo de la cafeína lactantes cuyas madres consuman cafeína durante la lactancia materna.


Es recomendable medir la concentración basal de cafeína en estos casos: lactantes cuyas madres puedan haber ingerido grandes cantidades de cafeína antes del parto lactantes que hayan recibido previamente tratamiento con teofilina, que es metabolizada en cafeína.


La cafeína tiene una semivida prolongada en los recién nacidos prematuros y existe la posibilidad de acumulación, lo que podría requerir el control de los lactantes tratados durante periodos prolongados.


Deberán obtenerse muestras de sangre justo antes de la administración de la siguiente dosis, en caso de fracaso terapéutico y entre 2 y 4 horas después de la dosis anterior cuando se sospeche toxicidad.


Aunque no se ha determinado el intervalo de concentraciones plasmáticas terapéuticas en ninguna publicación, las concentraciones de cafeína observadas en los estudios que demostraron efectos clínicos beneficiosos variaron entre 8 y 30mg/L, y por lo general no han surgido problemas de seguridad con valores

plasmáticos inferiores a 50mg/L 


Overview


Efficacy and safety 





Copyright © 2023 neoCAF Injection - Todos los derechos reservados.

Powered by RC2 Pharmaceutical SAS

Atención

Este es un sitio web con información técnico científica para uso exclusivo de médicos y profesionales sanitarios

ACEPTAR

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar